Jueves 7 de agosto de 2025
Asociación de Colegios Católicos de Santiago: Trabajar juntos por fortalecer la identidad
Representantes de la Delegación para la Educación y la Cultura del Arzobispado de Santiago y el Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), presentaron las bases para la creación de la Asociación de Colegios Católicos de la Arquidiócesis de Santiago a sostenedores y directivos de comunidades educativas.
Periodista: Comunicaciones Delegación para la Educación y Cultura Arzobispado de Santiago
La presentación se realizó la tarde del miércoles 6 de agosto en el Arzobispado de Santiago. En representación del Área Educación de la CECH participó su presidente; mons. Alberto Lorenzelli y su director; Roberto Pavez. Además participó Óscar Pérez Sayago, Secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) y Gerardo Boetsch, Delegado Episcopal para la Educación y la Cultura. La asociación busca fortalecer el trabajo conjunto de las escuelas a la luz del Evangelio, el Magisterio de la Iglesia y las Orientaciones pastorales de la Arquidiócesis de Santiago y de la Conferencia Episcopal de Chile. “Nos constituirnos en una asociación para sostener nuestra identidad”, expresó mons Lorenzelli quien destacó que trabajar conjuntamente con colegios del arzobispado, de las redes educacionales, colegios de religiosos y religiosas, ayuda a “una comunión más fuerte que nos permite tocar aquellos temas más sensibles con las instituciones, vincularnos más y comunicarnos las buenas prácticas”.
En su mensaje Óscar Pérez Sayago, Secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), destacó la importancia del trabajo en red en la escuela católica, “tenemos que apostar a la unidad, a salir al encuentro del otro, aprender con los otros para mejorar”.
Recordando el llamado del Papa Francisco a hacer vida vida el Pacto Educativo Global señaló, “hoy necesitamos contar con los otros para compartir nuestros problemas y alegría. En el pacto educativo global, el papa Francisco nos decía que tenemos que crear red, una red viene del evangelio y que es para que nos unamos y luchemos por una educación más abierta”, comentó el representante de la CIEC.
Actualmente ya hay diócesis que han constituido asociaciones de colegios católicos y otras están en el camino de conformación, así lo señaló Roberto Pavez, Director del área Educación de la Cech. ”A nivel país de las 26 diócesis, 5 de ellas ya tienen constituidas la asociación”, comentó. La idea es avanzar en este camino para conformar una Confederación que reúna a todas las asociaciones diocesanas y así tener una red de colegios más robusta y representativa, que refleje el real aporte que hace la educación católica al país.
Pasos a seguir
En el encuentro, Gerardo Boetsch, Delegado Episcopal para la Educación, explicó que estas bases fundamentales para la creación de la asociación servirán de marco para la posterior redacción de estatutos. “Sus puntos serán desarrollados durante el proceso de constitución de la instancia, asegurando que responda a los principios pastorales y educativos de la iglesia de Santiago”. Durante todo el segundo semestre se estará trabajando en ello, para lo cual se recibirán aportes desde la fundaciones sostenedoras y así el 2026, se podrá comenzar con el proceso de afiliación.
Los objetivos de la asociación son promover la comunión y la colaboración, representar a los colegios católicos antes autoridades educativas legislativas y de la sociedad civil, colaborar estrechamente con el arzobispado de Santiago y fomentar la vinculación con otras redes educativas y organismos nacionales e internacionales.