Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Lunes 12 de mayo de 2025

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Como Arquidiócesis, hemos privilegiado el mes de mayo para intensificar nuestra oración por las vocaciones.

Periodista: Nathalia Bolaños R.

Fuente: Pastoral Vocacional

Queridos hermanos y hermanas

El próximo domingo 11 de mayo celebraremos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Como Arquidiócesis, hemos privilegiado el mes de mayo para intensificar nuestra oración por las vocaciones. En este momento, llevamos en el corazón y en la mente dos acontecimientos que nos llenan de gratitud a Dios, Padre Bueno, en primer lugar, el regalo que nos hace en el Papa León XIV; en segundo lugar, la ordenación sacerdotal de tres diáconos —Jaime, Alejandro y Edgar, hermanos de nuestras comunidades— quienes han respondido con generosidad al llamado del Señor. Por ellos pedimos fidelidad al amor del Eterno llamante, y docilidad para dejarse educar el corazón al estilo de Jesús, el Buen Pastor.

En su último mensaje para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, titulado “Peregrinos de esperanza: el don de la vida”, el Papa Francisco nos invita a cultivar tanto la propia vocación como la de los demás, porque somos expresión del amor gratuito de Dios por cada uno de nosotros.

VER ESPECIAL MES DE LAS VOCACIONES AQUÍ

Comparto estas cinco ideas principales del Mensaje[1] del Santo Padre que no debemos olvidar

1 La vocación como don y camino de esperanza: El Papa subraya que toda vocación -laical, sacerdotal o consagrada- es un regalo de Dios que invita a salir de uno mismo para amar y servir. Esta llamada es una fuente de esperanza tanto para la persona como para la comunidad.

2 La importancia del discernimiento comunitario: El descubrimiento de la vocación se realiza en un proceso de discernimiento que no es solitario, sino que se desarrolla dentro de la comunidad cristiana. El Papa anima a los jóvenes a detenerse, escuchar y abrirse al diálogo con Dios y con la comunidad para encontrar su camino.

3 El papel de la comunidad en el acompañamiento vocacional: Los adultos y pastores tienen la responsabilidad de acoger, discernir y acompañar el camino vocacional de las nuevas generaciones. La comunidad debe ser un espacio donde los jóvenes se sientan apoyados en su búsqueda.

4 La esperanza como motor de la vocación: La vocación está animada por la esperanza, entendida como confianza en la Providencia. Esta esperanza se traduce en fidelidad diaria al Evangelio, oración, discernimiento y servicio.

5 El llamado a ser peregrinos de la esperanza: El Papa invita a los jóvenes a ser protagonistas de su vocación, a ser peregrinos de esperanza que, con valentía y alegría, dediquen su vida a Cristo y al servicio de los demás.

A partir de estas ideas del mensaje del papa Francisco, te invitamos a que te preguntes ¿Cuál es el sentido profundo de tu vida ¿Descubres la belleza de cada vocación en la Iglesia? ¿Te sientes invitado, invitada a orar por las vocaciones? Pero especialmente ¿Oras por tu vocación?

Encomendamos tu camino de seguimiento del Señor Jesús a María, Madre de la Iglesia y de las vocaciones.

[1] https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/vocations/documents/20250319-messaggio-62-gm-vocazioni.html