Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Lunes 12 de mayo de 2025

Mayo, el mes de las vocaciones

Mayo es tradicionalmente el mes de las vocaciones, y comienza con el Domingo del Buen Pastor, celebrado el Cuarto Domingo de Pascua. Ese día, la Iglesia universal celebra la 62° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Periodista: Nathalia Bolaños Rosero

En este mes nos invita a meditar en Jesús, a volver a mirar con esperanza el llamado que hace Dios a cada uno y a reconocer que Él es el centro y la razón. Vivir una vocación es mucho más que tomar una decisión, es responder a una invitación de fe y esperanza.

Vocaciones que construyen Iglesia

La vocación no es un privilegio de algunos, sino un llamado para todos. Por eso, la Iglesia reconoce diversas formas de vivir este llamado: el sacerdocio, el matrimonio, la vida consagrada, el diaconado permanente y la vocación laical. Cada una de ellas, con su riqueza, aporta vida, testimonio, esperanza y sentido a la comunidad.

Vocación matrimonial:
es la llamada a vivir el amor como camino de santidad. Es el lugar donde dos personas, unidas por el sacramento, reflejan el amor fiel y fecundo de Dios. Ser esposo o esposa, padre o madre, es una tarea sagrada.

Vocación sacerdotal:
Es un regalo para toda la comunidad. A través del ministerio de los sacerdotes, Cristo mismo sigue acompañando, sanando y alimentando a su pueblo. Son pastores, servidores y constructores de comunión.

Diáconos permanentes:
Son testigos del servicio. En sus vidas, muchas veces compartidas entre el trabajo, la familia y la comunidad, anuncian con gestos concretos que el Evangelio se hace carne en el servicio generoso y humilde.

Vida consagrada:
En sus múltiples formas, es un testimonio concreto de entrega total. Monjas, religiosos y consagradas, nos recuerdan que el Reino de Dios ya está entre nosotros, y que vale la pena entregarse por entero al amor de Cristo.

Laicos y laicas:
Desde su vida cotidiana, en el trabajo, en la familia, en la política o en la educación, responden al llamado de Dios a ser sal y luz en medio del mundo. Su vocación es también una misión.

Tres testimonios que animan a decir sí al llamado de Dios


El pasado 10 de mayo de 2025, la Catedral Metropolitana fue testigo de la ordenación de 3 nuevos sacerdotes, una eucaristía que fue presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli.

Tras la ordenación, los nuevos sacerdotes compartieron sus primeras impresiones. El padre Edgar Soto hizo un llamado a los jóvenes a no temerle al llamado de Dios. “Dios lo da todo y no quita nada”, expresó.

Por su parte, el padre Alejandro Barrios animó a los jóvenes a discernir su camino en Dios: “La realización más plena del ser humano está en el camino que Dios ha pensado para cada uno de nosotros. Él quiere lo mejor para nosotros”.

El padre Jaime Castillo también invitó a mirar con valentía la vocación sacerdotal: “Queridos jóvenes, no tengan miedo de seguir al Señor. Si alguno le pregunta: ‘Maestro, ¿dónde vives?’, Él les dirá: ‘Ven y verás’”.

El Papa y el llamado a rezar por las vocaciones


Durante este mes, la Iglesia invita a intensificar la oración por las vocaciones, especialmente a la vida consagrada y sacerdotal.

El Domingo del Buen Pastor, que se celebra el cuarto domingo de Pascua, es un momento clave dentro del mes vocacional. El Papa León XIV dirigió un mensaje especial a toda la Iglesia para rezar por las vocaciones y acompañar a quienes están discerniendo: “Jesús en el Evangelio afirma que conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen (cf. Jn 10,27). En efecto, como enseña el Papa san Gregorio Magno, las personas “corresponden al amor de quien les ama” (cf. Homilía 14,3). Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita! Y es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades: acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.

Lea aqui las palabras del Papa en el Regina Caeli , 11.05.2025