Viernes 18 de julio de 2025
Sacerdotes nigerianos iniciarán misión pastoral en la diócesis de Santiago
Robert Saater Achiaga e Istifanus Sheyin, provenientes de la diócesis de Abuya, fueron recibidos por el arzobispo Fernando Chomali y el vicario de la Zona Maipo, padre Rodrigo Magaña. Recién llegados al país, iniciaron su proceso de adaptación en la parroquia San Luis Beltrán, donde deberán afrontar los desafíos del idioma y la vida comunitaria en nuestra Iglesia.
Periodista: Comunicaciones Arzobispado de Santiago
Sacerdotes nigerianos iniciarán misión pastoral en la diócesis de Santiago. Este jueves 17 de julio, los presbíteros Robert Saater Achiaga (14 años de sacerdocio) e Istifanus Sheyin (11 años de sacerdocio), provenientes de la diócesis de Abuya de Nigeria, se reunieron con el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, y con el vicario de la Zona Maipo, padre Rodrigo Magaña, como parte de su proceso de acogida.
Ambos sacerdotes partieron desde Nigeria el 9 de julio y llegaron a Chile el 10 de julio, comenzando así una nueva etapa de servicio pastoral. Actualmente se encuentran alojados en la parroquia San Luis Beltrán, en la comuna de Pudahuel, donde permanecerán durante un período de adaptación antes de asumir responsabilidades pastorales. En este tiempo, uno de sus principales desafíos será aprender el idioma español. “El idioma es muy difícil, pero me gusta aprender”, comentó el padre Istifanus Sheyin.
Los sacerdotes expresaron que esta etapa representa para ellos “un nuevo desafío, una nueva oportunidad y una nueva experiencia”. Agradecieron la hospitalidad recibida por parte del clero y la comunidad, especialmente en sus primeros días en Chile.
Al ser consultados sobre lo que sabían de Chile antes de llegar, indicaron que conocían poco, pero sabían que es un país hermoso. El padre Istifanus Sheyin comentó, además, que es hincha del Arsenal y conocía al futbolista chileno Alexis Sánchez por su paso por ese club. “Eso es lo que más sé de Chile”, dijo sonriendo.
A modo de anécdota, el 16 de julio, durante la solemnidad de la Virgen del Carmen, cuando el párroco padre Juan Ignacio Ovalle Barro se enfermó y ambos sacerdotes debieron celebrar la misa en español, cada uno por separado. Aunque no predicaron una homilía, lograron seguir el misal y presidir la liturgia.
Nigeria, con más de 200 millones de habitantes, cuenta con una sólida presencia católica: más de 20 millones de fieles y una intensa vida vocacional. La arquidiócesis de Abuya, a la que pertenecen ambos sacerdotes, dispone de más de 200 presbíteros activos y 120 seminaristas en formación, en un país cuya patrona es Nuestra Señora Reina de Nigeria.
“Estamos muy felices de estar aquí, de caminar con el pueblo de Dios, por su salvación y por la nuestra”, señalaron.