Viernes 25 de abril de 2025
Cardenal Fernando Chomali G. comparte su experiencia de los días fúnebres en Roma
En una conversación sostenida durante la tarde europea, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomali G., máxima autoridad de la Iglesia chilena en el Vaticano, compartió cómo se ha vivido el ambiente de estos días fúnebres en la capital italiana, destacando la participación de personas de distintas edades que han llegado al funeral del Santo Padre.
Periodista: Nazareth Quezada A.
Durante estos días de despedida al Papa Francisco, el cardenal Chomali ha sido testigo de una profunda espiritualidad que se ha manifestado en gestos concretos de fe. Uno de los más conmovedores, según relató, ha sido ver a miles de jóvenes que, pese a la postergación de la canonización de Carlo Acutis, llegaron igualmente a Roma, dando cuenta de la vitalidad y universalidad de la Iglesia. “El día domingo habrá una misa para ellos en el contexto del jubileo”, comentó.
El cardenal destacó la presencia de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, que han esperado durante horas para despedirse del Santo Padre. “Eso ha impresionado a mucha gente”, indicó, haciendo énfasis en el profundo espíritu de oración y recogimiento que se ha vivido estos días.
Asimismo, valoró el encuentro eclesial que ha significado esta instancia, con cardenales provenientes de todo el mundo, incluidos algunos de edad muy avanzada que, incluso en silla de ruedas, han querido estar presentes. “Estas conversaciones previas son muy interesantes, muy valiosas”, comentó.
Chomali también resaltó la impecable organización del evento, con la participación activa de la Cruz Roja, la defensa civil, voluntarios y fuerzas de seguridad, reflejando un ambiente de comunión y fraternidad. “Lo valoro mucho”, afirmó.
Finalmente, el arzobispo de Santiago puso énfasis en el legado del Papa Francisco, definido por su sencillez, fidelidad al Evangelio y a la doctrina de la Iglesia, pero también por su capacidad de abrir caminos pedagógicos hacia los desafíos del presente. “El Papa abordó todos estos temas desde el Evangelio, desde la fe… la migración, la violencia, la pobreza. Creo que eso es lo que más conmueve”, dijo, anticipando la llegada de más de 150 delegaciones y más de 50 jefes de Estado que se sumarán a los actos fúnebres en Roma.