Miércoles 2 de abril de 2025
El Cardenal Chomali se reúne con Los Madrugadores y llama a vivir con coherencia la fe
El pasado sábado 29 de marzo de 2025, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa, el Cardenal Fernando Chomali G., Arzobispo de Santiago de Chile, se reunió con la comunidad de Los Madrugadores.
Periodista: Nathalia Bolaños Rosero
El pasado sábado 29 de marzo de 2025, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa, el Cardenal Fernando Chomali G., Arzobispo de Santiago de Chile, se reunió con la comunidad de Los Madrugadores.
El encuentro tuvo como propósito principal compartir con Los Madrugadores el inicio de las actividades 2025, empezando con una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali, junto a otros presbíteros y diáconos a las 7 am. Posteriormente se llevó a cabo un desayuno comunitario, donde el Cardenal entregó orientaciones y acentuaciones pastorales para las comunidades laicas como Los Madrugadores
Se congregaron representantes de 24 comunidades de Madrugadores de la Región Metropolitana, con una asistencia de aproximadamente 160 miembros. Sin embargo, el número total de miembros en la Región Metropolitana es significativamente mayor.
Un llamado a la autenticidad en la fe
Durante su homilía, el Cardenal Chomali hizo un llamado claro y directo: “Ser católico es vivir como católico y que se nos note”, enfatizó. Explicó que la fe no es solo una cuestión de palabras o prácticas aisladas, sino un testimonio diario de vida. Subrayó que el compromiso cristiano se manifiesta en actos concretos como asistir a la Misa los domingos en familia, rezar con fe y vivir conforme al don recibido en el bautismo.
“No basta con decir que somos católicos, debemos demostrarlo en nuestra vida cotidiana. La fe que no se reflexiona, no se vive y no se estudia, termina muriendo”, agregó el Cardenal, invitando a los presentes a fortalecer su relación con Dios a través de la Palabra, la oración y la participación activa en la Iglesia.
El Padre Francisco García Huidobro, quien también estuvo presente en el encuentro, resaltó el mensaje del Cardenal como un impulso para una Iglesia más viva y comprometida: “Nos recordó que ser misionero es entregar el mensaje de Cristo no solo con palabras, sino con el testimonio de vida. No basta con decir ‘yo soy católico’, hay que vivirlo y ser presencia de Cristo en el mundo”.
Por su parte, Jorge Domingo Gonzalez Díaz, miembro de la Madrugadores de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa y también miembro del Consejo Pastoral de la parroquia, expresa que: “La comunidad de Los Madrugadores ha sido una puerta de entrada para muchos hombres que buscan crecer espiritualmente, permitiéndoles descubrir que no están solos en este deseo de seguir al Señor. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en sus familias y en la vida comunitaria. Actualmente, el movimiento está presente en casi todo Chile y en otros 19 países.”
Finalmente, el Cardenal recordó el testimonio del Papa Francisco, quien al ser preguntado sobre su identidad respondió: “Soy un pobre desgraciado que ha encontrado la misericordia de Dios”. Con esta cita tan sencilla pero poderosa, el Cardenal invitó a cada presente a reconocer la gracia de Dios en sus vidas y a compartirla con el mundo.