Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Sábado 12 de abril de 2025

Emotiva misa de acción de gracias marca los 34 años de la Vicaría de la Esperanza Joven y el inicio de una nueva etapa

Más de 100 personas se reunieron en la casona de Moneda 1845 para participar en la misa de acción de gracias que celebró los 34 años de vida de la Vicaría de la Esperanza Joven (VEJ) y marcó el inicio de un nuevo camino: su transformación en la Delegación de la Esperanza Joven, que ahora funcionará en las dependencias del Edificio Catedral, en calle Catedral 1036.

Periodista: Nathalia Bolaños Rosero

La ceremonia fue presidida por Monseñor Álvaro Chordi, quien, en su homilía, destacó que, aunque los tiempos cambien y los escenarios se transformen, “el Señor siempre está con nosotros”. Inspirado en el profeta Jeremías, el obispo subrayó el valor de quienes, a pesar de vivir en contextos de fragilidad, exclusión y pobreza, “mantienen su confianza en Dios”.

“Si hay una misión a la que hay que invertir, es en los jóvenes y en los pobres”, animando también a salir de la zona de confort: “Desinstálense, salgan de sus seguridades... el mundo de los jóvenes es mucho más amplio que lo conocido”.

Durante la misa, se vivió un ambiente cargado de memoria y gratitud. Muchos de los asistentes fueron voluntarios y trabajadores que han acompañado la historia de la VEJ por décadas, y que hoy se despiden de la casona que albergó tantos encuentros, sueños y servicios.

María Elena, voluntaria desde 2007, mencionó que: “Aquí formé mi familia, conocí a mi pareja en el equipo de servicio… Ojalá sigan, porque a muchos jóvenes les sirve el espacio que les dan. Que conozcan esa otra parte, la del ‘cansancio rico’”, refiriéndose al esfuerzo gratificante del servicio.

En el acto, se elevaron oraciones de agradecimiento por cada vida tocada por la misión de la VEJ, por quienes han partido a la Casa del Padre y por todos los que dedicaron tiempo y amor a lo largo de estas más de tres décadas.

“Gracias Señor, por cada encuentro, cada misión y cada vida transformada por el anuncio del Evangelio”, se expresó en un emotivo momento comunitario.

Brian López, voluntario y hoy encargado de redes sociales comento qué: Aquí he crecido como persona y en mi fe. Espero que el centro siga siendo Cristo y que esta nueva VEJ no aminore a los jóvenes, sino que les dé más fuerza”.

“¿No creen en los cielos nuevos y en la Tierra Nueva que Cristo quiere realizar también este año?”, preguntó Monseñor Chordi al cierre, dejando a los presentes con el corazón encendido para esta nueva etapa.

Hoy se cierra un ciclo, pero se abre otro lleno de esperanza: la Delegación de la Esperanza Joven, con el compromiso firme de seguir apostando por los jóvenes, el Evangelio y la construcción de una Iglesia más viva y cercana.