Lunes 14 de abril de 2025
Coro Misión País ofrece nuevo álbum en esta Semana Santa
Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
El viernes 11 de abril de 2025 fue una jornada de alegría y oración para la comunidad que
integra el Coro Misión País. En una adoración cantada celebrada en la Parroquia
Inmaculada Concepción de Vitacura, se realizó el lanzamiento oficial del nuevo EP titulado
Effetá, felices los que oyen, producción que corresponde al volumen 21 del proyecto
musical perteneciente a la Pastoral UC.
En un ambiente de recogimiento y participación activa, los asistentes pudieron conocer en
vivo las nuevas canciones que conforman esta producción, cuyo hilo conductor son las
parábolas, aquellas enseñanzas de Jesús que, a través de historias breves, revelan la
profundidad del Reino de los Cielos.
Una producción diferente, con el mismo espíritu misionero
A diferencia de los álbumes tradicionales del Coro, que suelen contar con una docena de
canciones, Effetá fue concebido como un EP —sigla de Extended Play—, es decir, un
formato más breve, con seis composiciones. Cinco de ellas están basadas en parábolas
bíblicas y una corresponde a un single adicional.
“Quisimos hacer algo más acotado este año, pero con un contenido profundamente
significativo”, explica Baltazar Algüello, coordinador 2024 del Coro Misión País. “Desde el
inicio del año, cuando definimos la línea formativa del proyecto —‘por la alegría del
encuentro, seamos apóstoles de Cristo’— sentimos el llamado a simplificar nuestro modo
de evangelizar, y las parábolas de Jesús se presentaron como una herramienta perfecta
para ello”.
Según detalla Algüello, la idea fue unir la potencia emocional de la música con la sencillez
del mensaje evangélico, utilizando las parábolas como puente entre ambos lenguajes.
“Jesús contaba historias para hacerse entender por todos. Con este EP quisimos hacer lo
mismo: contar historias que lleguen directo al corazón de quien escucha”, señala.
El Coro Misión País ha hecho de la música un canal privilegiado de evangelización.
Desde su creación, el proyecto ha buscado llegar a nuevos públicos a través de letras que
interpelan, melodías que emocionan y una estética sonora cuidada en cada detalle.
En Effetá, el oyente encontrará canciones basadas en las siguientes parábolas: el Buen
Samaritano, la Casa sobre la Roca, el Buen Pastor, la de los Talentos y el Hijo Pródigo.
Cada una de estas composiciones busca reflejar el sentido profundo del texto bíblico,
apelando a las emociones del oyente para generar una experiencia espiritual auténtica.
“La música tiene una capacidad única de tocar las fibras más íntimas del alma. Muchas
veces, lo que no puede decirse con palabras, puede sentirse a través de una canción”,
comenta Algüello. “Ese es el espíritu del EP: una invitación a abrirnos —Effetá— a lo que
Cristo nos quiere decir”.
El título del EP no fue escogido al azar. Effetá significa “ábrete”, y Jesús la dice en el
Evangelio al sanar a un hombre sordo. “Sentimos que este mensaje es muy pertinente
para nuestro tiempo. Queremos abrir los oídos y el corazón del mundo a la voz de Dios”,
agrega.
Una comunidad que crea y canta
Una de las novedades más significativas de esta edición es que la mayoría de las
canciones que integran el EP fueron compuestas por voluntarios del propio coro, lo que
da cuenta del talento y compromiso que existe al interior del proyecto.
“Cuatro de las cinco canciones sobre parábolas fueron escritas y musicalizadas por
voluntarios del coro. Solo una fue compuesta por una hermana de la comunidad de
Schoenstatt. Esto nos llena de alegría porque refleja el crecimiento interno del proyecto,
no solo en lo pastoral, sino también en lo artístico”, destaca su coordinador.
El proceso de selección comenzó con una convocatoria abierta de canciones, cuyas
bases incluían como requisito fundamental la fidelidad al texto bíblico y la inspiración en
una parábola. Luego, un consejo compuesto por coordinadores y jefes de música evaluó
las propuestas bajo criterios como originalidad, visión cristiana y calidad musical, entre
otras.
Alcance digital y proyección internacional
El impacto del Coro Misión País se visualiza en la plataforma Spotify. Durante el último
mes, el coro registró más de 266 mil reproducciones en Spotify y más de 33 mil
oyentes únicos. En la última semana, solo en Chile, las canciones del coro fueron
escuchadas más de 12.500 veces.
“Estos números nos muestran que la música del Coro Misión País está llegando a muchas
personas, no solo en nuestro país, sino también en otros lugares del mundo”, comenta
Algüello. Efectivamente, los datos indican que, además de Chile, los países con mayor
número de oyentes son México, Argentina, España y Estados Unidos, lo que refleja la
dimensión internacional que ha adquirido el proyecto.
Entre las canciones más escuchadas destacan Déjate, con más de 1.7 millones de
reproducciones, seguida por Salmo 91, con más de 1.1 millones.Más allá de los números, lo que moviliza al Coro Misión País es la misión. “Todo lo que
hacemos en el Coro Misión País lo entendemos como un regalo. No solo para la Iglesia
chilena, sino para la Iglesia universal”, concluye Algüello.
Puedes escuchar el nuevo EP en Youtube: https://www.youtube.com/@_CoroMisionPais y
Spotify: https://open.spotify.com/intl-
es/album/2VsqpEew33sKvNjkiV1R7D?si=TvDLf3iGQR2cbi1Gj286Ew
Más información:
Virginia Soto-Aguilar
msotoagu@uc.cl