Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Miércoles 19 de junio de 2024

Monseñor Chomali: “el aborto es un acto de violencia que termina con un ser humano inocente”

El aborto y la eutanasia fueron los temas abordados por nuestro pastor en una concurrida charla que se transmitió este martes 18 de junio vía Zoom y redes sociales. Además fue difundida por Radio María.

Por: Equipo de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral del Arzobispado de Santiago

En una transmisión inédita por la temática y por la cantidad de participantes, el arzobispo de Santiago +Fernando Chomali Garib transmitió, este martes 18 de junio, el pensamiento de la Iglesia sobre el aborto y la eutanasia.

El equipo de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral del Arzobispado de Santiago desarrolló un esfuerzo multiplataforma (Zoom, YouTube y Facebook) para que la mayor cantidad de personas pudieran acceder al conversatorio.

Basado en estudios científicos actualizados, en textos bíblicos y en el magisterio, Mons. Chomali, quien es máster en Bioética, desarrolló una charla de poco más de media hora en el que abordó estas dos temáticas en boga en el país.

“La Iglesia Católica tiene clara conciencia de que el ser humano tiene una dignidad infinita y, por lo tanto, tenemos un llamado a custodiar la vida”, expresó don Fernando.

“Nosotros creemos que somos creados a imagen y semejanza de Dios. Pero también a través de la razón podemos reconocer que no es aceptable optar por el aborto bajo ningún punto de vista. El aborto es una solución fácil, un acto de violencia que termina con un ser humano inocente”, recalcó.

Añadiendo que “existen algunas personas que piensan que el que está en el vientre materno no es un ser humano y, por lo tanto, no tiene, siempre y bajo todas las condiciones, el derecho a vivir. La ciencia dice que desde el momento en que el espermatozoide penetra en el óvulo ya comienza una nueva vida. Con sus características genéticas bien determinadas y distintas a las del padre y la madre. Es una identidad propia y, por lo tanto, personal”.

“Otro punto muy interesante”, sostuvo, “es que nosotros tenemos un patrimonio genético que está presente en todas nuestras células y nos acompaña toda la vida. El ser humano posee una identidad que lo hace único y diferente a los demás. Es decir, con toda propiedad una mujer embarazada, puede decir: estoy esperando un hijo”.

Mons Chomali: “decimos no al ensañamiento terapéutico”

Con respecto al tema de la eutanasia, el arzobispo citó el documento “Iura et Bona” de la Congregación para la Doctrina de la fe que describe que “las súplicas de muchos enfermos graves que alguna vez invocan la muerte no deben ser entendidas como expresión de una verdadera voluntad de eutanasia. Éstas son casi siempre peticiones angustiosas de asistencia y de afecto. Porque, además de los cuidados médicos, lo que necesitan los enfermos es el amor, el calor humano y sobrenatural”.

En este sentido, destacó el tratamiento con cuidados paliativos en los enfermos terminales. “Este tiene por finalidad disminuir o suprimir los síntomas de una enfermedad. La enfermera Teresa Vanier define de una manera preciosa la medicina paliativa: es todo aquello que queda por hacer cuando no hay nada que hacer. Los tratamientos paliativos pretenden dar una respuesta adecuada en el plano médico, psicológico, social y espiritual”.

Finalmente, monseñor Chomali aclaró la postura de la Iglesia frente al encarnizamiento terapéutico que es la inapropiada prolongación del proceso de morir a través de diferentes procedimientos médicos.

“Así como decimos no a la eutanasia, también decimos no al ensañamiento terapéutico. Está claro que este tema sobrepasa el ámbito de la medicina. Los legisladores también tienen algo que decir”.

En los siguientes enlaces podrás acceder a algunos de los documentos citados por el arzobispo de Santiago en la charla de este martes 18 de junio:

CATECISMO DE IGLESIA CATOLICA: Enlace

DOCUMENTO “DONUM VITAE” SOBRE EL RESPETO DE LA VIDA HUMANA: Enlace

DOCUMENTO “IURA ET BONA” SOBRE LA EUTANASIA: Enlace