Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Jueves 20 de febrero de 2025

Cardenal Chomali encabeza Rosario por la salud del Papa Francisco

En un gesto de profunda comunión con la Iglesia universal, el Cardenal y Arzobispo de Santiago, Fernando Chomali Garib, presidió un Rosario por la salud del Papa Francisco, invitando a fieles de diversas comunidades a unirse en oración. La celebración, realizada de manera completamente digital, permitió que personas desde distintos rincones de Chile y el mundo participaran en este encuentro de fe.

Periodista: Nazareth Quezada A.

El rezo contempló los Misterios Luminosos y fue transmitido en vivo a través de los canales oficiales del Arzobispado de Santiago, alcanzando a alrededor de 1000 personas conectadas en línea, quienes se sumaron a la plegaria por la pronta recuperación del Santo Padre.

"Oramos con gratitud y esperanza por nuestro querido Papa Francisco, cuya entrega a la Iglesia y testimonio de vida nos inspira profundamente. Encomendamos su salud a la Virgen María, pidiendo que lo sostenga con su amor maternal", expresó el Cardenal Chomali durante la oración.

El Arzobispo también destacó el ejemplo del Pontífice en su servicio a los más necesitados y su compromiso con la paz y la justicia. "Su testimonio nos llama a vivir con autenticidad el Evangelio y a seguir construyendo una Iglesia acogedora y cercana", señaló.

El Cardenal Chomali relató que el Papa tenía programado visitar una cárcel recientemente, pero debido a su estado de salud, tuvo que cancelar el encuentro. "Cuando los internos supieron que no podría visitarlos, ellos decidieron rezar por él. En ese momento, la cárcel se transformó en un verdadero espacio de comunión, donde quienes muchas veces se sienten olvidados se unieron para sostener con su oración al Santo Padre", relató el arzobispo. Los internos también enviaron una carta al Papa expresándole su deseo de que se recupere pronto y asegurándole sus oraciones.

"Es impresionante cómo una persona con su enfermedad puede construir una cárcel, un lugar tan inhóspito, y convertirlo en un lugar de oración. Y creo que podemos convertir nuestras casas, nuestras vidas en una casa de oración. Me maravilla ver parroquias y familias rezando. Esa es nuestra Iglesia, una que reza, una que acompaña a los dolores del mundo. El Papa siempre está atento también al dolor del mundo", agregó el Cardenal.

Asimismo, se informó que el Papa Francisco recibió la Eucaristía, un gesto de profunda fe y fortaleza espiritual en medio de su recuperación.

La jornada de oración reflejó la unidad de la comunidad eclesial en torno al Papa, renovando el compromiso de acompañarlo espiritualmente en estos momentos de fragilidad. "Sabemos que su fortaleza está en la fe, y nosotros lo sostenemos con nuestra oración", concluyó el Cardenal.

Puedes revivir este encuento AQUÍ