400 estudiantes fueron parte de la 2da versión de "Encontrarte"
La reunión, realizada en octubre pasado en la sede de la HOAC en Madrid, tuvo como objetivo compartir, por un lado, la experiencia desarrollada por la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) y, del otro, la implicación de la Vicaría de Pastoral Social Cáritas del Arzobispado de Santiago, en la extensión de esta dinámica en Chile.
En el encuentro participó Teresa García y Berchmans Garrido, de la HOAC; y Carmen Galante, de CONFER. Jorge Muñoz, sj, vicario episcopal de la Vicaría de Pastoral Social Cáritas del Arzobispado de Santiago y Felipe Guala, jefe del Área de Animación Laboral de la Vicaría quienes estuvieron participando además en un seminario formativo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente compartió las prioridades y ejes de trabajo de este curso, centrado en denunciar la indecente precariedad; y en la convocatoria y desarrollo de los días claves del 1 de Mayo y del 7 de Octubre. Además del trabajo que se está realizando en la diócesis, las presentaciones de la iniciativa en parroquias y la sensibilización para seguir sumando adhesiones a ITD o la política de comunicación que desarrolla.
Por parte de la Vicaría del Arzobispado de Santiago informaron de sus diferentes áreas de trabajo y compromiso: proteger el movimiento sindical, promocionar los derechos laborales, propiciar medios de vida a través de la empleabilidad a las familias para evitar el trabajo infantil, alentar la economía solidaria a través del apoyo y formación para la organización de cooperativas y el apoyo pastoral a grupos de trabajadores y trabajadoras. Con su adhesión a ITD, señalaron que, en coordinación con otras diócesis en la Comisión Nacional de Pastoral de Trabajo, se está realizando la sensibilización y extensión de la iniciativa por el Trabajo Decente, con el interés de promoverlo en otros países de Latinoamérica.
La reunión fue una gran oportunidad para conocer e intercambiar experiencias, comenta Felipe Guala: "Conocer de cerca esta iniciativa que congrega a tantas instituciones de Iglesia en España nos ha reafirmado nuestro compromiso por promover el trabajo decente en nuestra sociedad, y aún más en el contexto actual que estamos viviendo como país. Hemos compartido experiencias y aprendizajes y nos hemos dado cuenta que la precariedad laboral es un problema que trasciende fronteras. Como Iglesia no podemos ser ajenos y en la doctrina social tenemos una riqueza que no podemos dejar de promover en favor de la dignidad de todo trabajador y trabajadora".
Fuente: Sindical.cl
http://sindical.cl/encuentro-entre-entidades-de-la-iglesia-por-el-trabajo-decente-y-la-pastoral-social-caritas-en-madrid/400 estudiantes fueron parte de la 2da versión de "Encontrarte"
Peregrinación Santa Teresa de Los Andes 2019
Catequesis del Papa: “La comunión se vive venciendo la hipocresía con el...
Mons. Aós: “Entramos en un tiempo de perdón y misericordia”
Comunidad educativa conversó sobre la situación de la Iglesia
Callejeros de la Fe 2018
Finaliza formación permanente para el Diaconado
#60minConDios “Un tiempo para ti”
En tiempos del X Sínodo: ¿Cómo los jóvenes asumen su compromiso cristiano?
“Hacemos pastoral de salud porque somos seguidores de Jesucristo”
Vicaría de la Pastoral Social Caritas
MARZO:
•Domingo VIII Ordinario. 3 de marzo.
•Miércoles de Ceniza. 6 de marzo.
•Domingo I Cuaresma. 10 de marzo.
•Domingo II Cuaresma. 17 de marzo.
•Domingo III Cuaresma. 24 de marzo.
•Domingo IV Cuaresma. 31 de marzo.
MARZO:
•Lanzamiento Campaña Cuaresma Fraternidad. 6 de marzo.
•Retiro Presbíteros. 11 a 15 de marzo.
•Inicio Año Judicial. 21 de marzo.
•Inicio Año Pastoral. 23 de marzo.
•Retiro Diáconos. 29 a 31 de marzo.