Falleció padre del sacerdote Sergio Lorenzini
Por: Marcela Maldonado
Fotos: Jorge Salomón
El domingo 4 de noviembre fue un día de mucha alegría para los feligreses, agentes pastorales, consagrados y consagradas de la cuasi - parroquia San Carlos Borromeo de la zona del Maipo. El cardenal Ricardo Ezzati presidió la eucaristía del mediodía y les comunicó que fruto de un tiempo de discernimiento se ha concluido crear la parroquia San Carlos Borromeo.
Con gozo la comunidad dio gracias al Señor porque hace un año se consagró el templo cuya construcción fue tan anhelada y que hoy acoge a los vecinos del sector, pero también se agradeció al padre Patricio Jara por su disposición a servir y pastorear a la cuasi - parroquia. “Esta asamblea de gente comprometida, cercana, que ama al Señor, que ha mostrado cercanía va ocupando un lugar en el corazón y el Señor va mostrando que el ministerio también tiene sentido aquí. Es un llamado del Señor que lo hace a través de ustedes, con gratitud a Dios, con fe, alegría y esperanza por lo que viene por delante, estoy dispuesto”, dijo el Padre Patricio.
El Cardenal Ricardo Ezzati señaló que a partir del próximo año comenzarán las obras que permitirán completar la estructura parroquial, “un espacio digno para que la comunidad cristiana viva su fe, crezca en la fe y sea testigo en todo este sector de Puente Alto para que sea un signo muy vivo de la presencia de Dios”.
Aprendan como Jesús a amar
En su homilía el Arzobispo de Santiago destacó que una parroquia no la constituye la estructura sino los fieles “que siguen a Jesús”. También reflexionó sobre algunos aspectos importantes para la parroquia como el saber escuchar lo que Dios quiere decir y vivir en el amor a Dios que se verifica en el amor a los hermanos. “Cuántas rencillas, cuántas pequeñas divisiones, cuánto odio podemos superar si aprendemos de este primer mandamiento”.
Por último el cardenal Ezzati llamó a los integrantes de la futura parroquia a ser una comunidad que se ama, “aprendan como Jesús a amar. Que San Carlos Borromeo acompañe el camino de esta comunidad en este tiempo, para renovar su fidelidad a Jesucristo, para aportar a la renovación de la vida de la iglesia”.
Un anhelo que se hace realidad
Los orígenes de la futura parroquia San Carlos Borromeo datan de hace 20 años. En ese entonces las personas que integraban la comunidad se reunían en espacios públicos como plazas o canchas de fútbol y también en consultorios y casas para realizar sus encuentros. Verónica Basualto era coordinadora de catequesis y fue parte de esa historia. “Fuimos haciendo actividades, catequesis y reuniones en mi casa, éramos muy unidos, no decaímos nunca y se logró el milagro y se construyó este templo que fue consagrado el año pasado, ahora esperamos que seamos parroquia”.
Juan Curamil, tesorero de la Capilla Señor de la Misericordia, también comentó su alegría por la buena noticia que recibieron hoy. “Estamos contentos, la primera alegría fue tener este templo, la comunidad lo estaba pidiendo hace más de 20 años. El año pasado se concluyó y este año se constituye en parroquia dado que la población circundante ha aumentado enormemente y hay que atenderla”.
Fuente: Comunicaciones Santiago
http://www.iglesiadesantiago.cl/Falleció padre del sacerdote Sergio Lorenzini
La protección de los menores en la Iglesia: no estamos en el año cero
Invitación del Papa a rezar por la reunión en el Vaticano sobre abusos a...
Día Internacional del Cáncer Infantil: trescientos mil nuevos casos por año
San Valentín, siempre el "amor" en el día de los enamorados
El Papa: El hombre no es propietario de la naturaleza es sólo su gerente
Santiago del Nuevo Extremo cumplió 478 años
Catequesis del Papa: Santos y pecadores, todos amados por el mismo Padre
Caritas Calama amplía redes de apoyo para enfrentar emergencia en El Loa
Rectificación de Corporación Educacional “CEAS” a medio digital
Buena política: Es necesario formar nuevas generaciones de políticos...
Caritas Calama inicia campaña solidaria para ir en ayuda de afectados por...
FEBRERO:
•Domingo IV Ordinario. 3 de febrero.
•Domingo V Ordinario. 10 de febrero.
•Domingo VI Ordinario. 17 de febrero.
•Domingo VII Ordinario. 24 de febrero.
FEBRERO:
•Nuestra Señora de Lourdes. 11 de febrero.
Gabriel Salazar
Pte alto